El sulfato de sodio es un compuesto inorgánico con la fórmula química **Na2SO4**, compuesto de dos iones de sodio (Na+) y un ión de sulfato (SO42−).
### **Propiedades clave**
- Estado físico: normalmente un sólido cristalino blanco.
- Solubilidad: muy soluble en agua, aumentando su solubilidad con la temperatura.
- Formularios:
- Na2SO4 anhidro: libre de agua, higroscópico (absorbe la humedad).
- Dekahidrato (Na2SO4·10H2O): conocido como sal de Glauber, estable a temperaturas más bajas, utilizado históricamente en medicina.
Producción
- Métodos primarios:
- Reacción del ácido sulfúrico (H2SO4) con el cloruro de sodio (NaCl).
- Subproducto de procesos industriales (por ejemplo, producción de ácido clorhídrico, fabricación de rayón).
Uso común
1Detergentes y agentes de limpieza: actúa como relleno o modificador de viscosidad.
2Fabricación de vidrio: baja la temperatura de fusión de la sílice.
3Tejidos: ayuda en los procesos de tinción al estandarizar las concentraciones iónicas.
4Uso en laboratorio: Agente de secado (en forma anidra) o reactivo.
5Almacenamiento térmico: La forma de deshidrato almacena/libera calor durante los cambios de fase.
Seguridad y medio ambiente
- Salud: toxicidad generalmente baja pero puede irritar los ojos/piel en forma de polvo.
- Medio ambiente: las altas concentraciones en el agua pueden ser ecológicamente perjudiciales (aumento de la salinidad), pero no clasificadas como altamente peligrosas.
Las demás
- Nota histórica: la sal de Glauber fue utilizada como laxante.
- Ortografía regional: "sulfato" (británico) vs. "sulfato" (estadounidense); químicamente idéntico.
Este compuesto versátil juega un papel importante tanto en entornos industriales como de laboratorio debido a su estabilidad y solubilidad.
Persona de Contacto: Mr. Wilson Wang
Teléfono: 0086-17848356618
Fax: 86-28-38198732